Crear una empresa en Andorra y seguir viviendo en España . ¿Esto es legal?

Tags:

También te puede interesar….

invertir en Andorra

¿ESTÁS VALORANDO LA OPCIÓN DE INVERTIR EN ANDORRA?

Andorra es un país lleno ventajas y oportunidades. Andorra es un país lleno ventajas y oportunidades. Invertir en andorra aparte de los beneficios económicos, financieros y fiscales, tiene varias ventajas…

Te ayudamos a crear una sociedad en Andorra

¿Cómo crear una sociedad en Andorra?

El atractivo de Andorra como sede para la creación de sociedades o empresas no tiene lugar a dudas. Las ventajas del sistema fiscal del país son claras frente a la…

Quien dice España, dice Francia, Portugal, Italia… O cualquier otro país europeo en que la presión fiscal sobre empresas y personas es mucho más alta que en nuestro Principado. Ciertamente, esta es una de las dudas más frecuentes entre empresarios y emprendedores cautivados por el atractivo fiscal de Andorra, pero que no quieren abandonar su lugar de residencia habitual.

Crear una empresa en Andorra y vivir en el extranjero es totalmente legal

Duda resuelta :). Pero no te quedes solo con esto. Sigue leyendo…
Como desvelábamos hace un momento, crear tu empresa en Andorra (o en cualquier otro lugar del planeta) y seguir viviendo en el país en el que tengas fijada tu residencia, es totalmente lícito. Tú seguirás tributando como persona física en tu país de residencia, y tu empresa pagará impuestos en el país en el que esté radicada (en este caso en Andorra).
Sólo has de tener en cuenta que:
– Al o no ser residente en Andorra, deberás solicitar una autorización de inversión extranjera.
– Necesitarás abrir una cuenta bancaria en una de las entidades del país
– Tu empresa o Sociedad deberá disponer de una dirección física en Andorra y contar como mínimo con 1 empleado contratado y dado de alta en la Seguridad social andorrana, si el administrador no es residente en el país.

¿Me conviene trasladar mi residencia a Andorra?

Esta es la segunda pregunta de oro. Si quieres pagar menos impuestos también como persona física, sin duda alguna la respuesta es SÍ.
En Andorra, las rentas netas que no alcancen los 24.000€ quedan exentas de impuestos. Para rentas netas entre los 24.001€ y los 40.000€, el impuesto del IRFP es solo del 5%. Y para las rentas de más de 40.000€, el gravamen se sitúa en el 10% (muy inferior al de tu país de residencia).
Los impuestos sobre los rendimientos de tus ahorros también son del 10%, quedando los primeros 3.000€ de beneficio exentos de pago.
Si además añadimos el hecho que los dividendos que recibas de tu sociedad en Andorra tributan al 0% y que los impuestos sobre el patrimonio y las herencias son inexistentes, Andorra es sin duda una buena opción para reducir la carga impositiva de cualquier persona física.

Requisitos para residir en Andorra

Toda persona interesada en solicitar un permiso de Residencia y trabajo por cuenta propia en Andorra deberá:
– Residir en Andorra de forma permanente
– Disponer de una autorización de inversión extranjera para crear una empresa en el país (en la cual, la persona que solicite la residencia deberá contar con participación superior al 20%).
– Ejercer un cargo en el órgano de administración de la empresa anteriormente mencionada
– Depositar 15.000€ en la Autoritat Financera Andorrana (AFA), importe que se retorna íntegramente en el momento que la persona decide dejar de residir en Andorra (siempre que no existan deudas pendientes).

Este tipo de residencia Activa te autoriza a residir en Andorra y a ejercer una actividad como autónomo o empresario. Pero hay otras modalidades de residencia en Andorra que pueden ser de tu interés.

Un país en el que se vive bien

No te engañes. Vivir en Andorra no solo te compensa a nivel impositivo. En realidad, nuestro pequeño principado es uno de los países del mundo con mayor calidad de vida.
• Estratégicamente enclavado en los Pirineos, está a menos de 3 horas de los aeropuertos de Barcelona y Toulouse, y a solo 2h de la estación del AVE en Lérida.
• Somos pocos, sí. Unos 75.000 habitantes, de los cuales la mitad es extranjera (contamos con más de 100 nacionalidades distintas).
• Solo el 5% del territorio es urbano, y además, el 36% de nuestros 468km2 son espacios naturales protegidos.
• Podemos presumir de respirar un aire limpio, de tener una baja contaminación acústica y de contar con unas aguas limpias en nuestros ríos y lagos.
• Nuestro sistema sanitario público es uno de los mejores del mundo. De hecho, las estadísticas nos sitúan como el cuarto país más saludable del mundo.
• La vida fluye todo el año. Con más de 2.000h de sol al año y una economía centrada en los servicios y el turismo, Andorra es un país que vive todo el año.
• Educación pública de calidad. Podrás elegir entre tres sistemas públicos (andorrano, español y francés) aunque también dispones de escuelas privadas en inglés.
• Tranquilidad, al contar con un índice de criminalidad prácticamente nulo.

¿Será por estos motivos que muchos deportistas de élite se trasladan a vivir a Andorra con sus familias?
En 2017 se tramitaron 774 solicitudes de inversión extranjera, de las que se formalizaron 760 con un volumen de inversión total de más de 82 millones de euros (cifras del Servei d’Estudis, Departament d’estadística del M.I. Govern d’Andorra)

Si a la hora de liquidar tus impuestos en tu país de origen crees que Andorra podría ser una buena opción para reducir la presión fiscal que estás soportando, no lo dudes y contáctanos sin compromiso.