Cuando decides establecerte en el Principado de Andorra para emprender o trasladar tu negocio, uno de los pasos clave es domiciliar tu empresa aquí. No se trata solo de elegir una dirección postal, sino de cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos indispensables para operar correctamente.
Tabla de contenidos:
- ¿Por qué es obligatorio domiciliar tu empresa en Andorra?
¿Por qué no puedes crear una empresa sin un domicilio válido en Andorra?
Requisitos mínimos para domiciliar una empresa en Andorra
Domicilio fiscal y domicilio social: ¿es lo mismo?
¿Qué pasa si no se domicilia correctamente un negocio?
¿Es posible cambiar el domicilio de mi empresa más adelante?
Tipos de domicilio empresarial que existen en Andorra
¿Es posible domiciliar una empresa en un coworking en Andorra?
Ventajas para crear una empresa en Andorra
Domicilia correctamente tu negocio y opera sin sorpresas
- ¿Por qué es obligatorio domiciliar tu empresa en Andorra?
¿Por qué es obligatorio domiciliar tu empresa en Andorra?
Domiciliar una empresa en Andorra implica establecer su sede legal y administrativa dentro del territorio andorrano. Esto significa que la empresa debe contar con una dirección física, válida y registrada, desde la cual se ejerza el control y la gestión efectiva del negocio. No basta con un apartado postal ni con una dirección ficticia; la administración andorrana exige pruebas claras de presencia y actividad real en el país.
Este requisito es obligatorio tanto para las empresas de nueva creación como para aquellas trasladadas desde el extranjero. La Ley 20/2007 de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, lo recoge en su artículo 4: “La sociedad debe tener el domicilio social dentro del territorio del Principado de Andorra”.
¿Por qué no puedes crear una empresa sin un domicilio válido en Andorra?
Para operar en Andorra, toda sociedad debe estar domiciliada. Este requisito se vincula directamente con la obtención del NRT (Número de Registro Tributario) y la inscripción en el Registro de Sociedades. Sin una dirección válida en el país, la administración no autoriza la actividad comercial ni la emisión de facturas.
Es un punto que también afecta al cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales, incluida la contratación de empleados y la presentación de balances anuales.
Requisitos mínimos para domiciliar una empresa en Andorra
Para formalizar correctamente el domicilio de una empresa en Andorra, es necesario aportar:
- Un contrato de alquiler o escritura de propiedad a nombre de la sociedad o de uno de los socios.
- El certificado de habitabilidad o la licencia de uso del local.
- Los permisos municipales si se trata de una actividad abierta al público, los da el “Comú”, el ayuntamiento en Andorra.
- El alta en el Comú correspondiente.
- Contar con una presencia mínima real y operativa, que puede incluir mobiliario, internet, y personal.
La documentación debe estar completa y reglada para poder proceder con el alta en los organismos pertinentes.
Domicilio fiscal y domicilio social: ¿es lo mismo?
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, en Andorra el domicilio fiscal y el domicilio social no tienen por qué ser el mismo. El domicilio social es la dirección legal registrada de la empresa, mientras que el domicilio fiscal es donde se gestiona y dirige efectivamente la actividad económica ante la Administración tributaria.
Según la Llei 95/2010 del Impost de Societats, una empresa solo será considerada residente fiscal en Andorra si el domicilio social y la sede de dirección efectiva dentro del país. Es decir, no basta con registrar una dirección; debe haber una presencia real desde la que se tomen decisiones empresariales.
Por tanto, domiciliar una empresa en Andorra correctamente implica establecer tanto el domicilio legal como el fiscal en el país, y demostrar operatividad real.
¿Qué pasa si no se domicilia correctamente un negocio?
Las consecuencias de una domiciliación incorrecta pueden ser graves:
- Rechazo del alta en el Registro de Sociedades.
- Imposibilidad de obtener el NRT.
- Multas por parte de la Administración tributaria.
- Imposibilidad de abrir una cuenta bancaria.
Por eso, domiciliar una empresa en Andorra con garantías es esencial para proteger tu inversión y tu operativa desde el primer día.
¿Es posible cambiar el domicilio de mi empresa más adelante?
El proceso implica nuevamente notificar a todos los organismos implicados: Registro, Comú y Seguridad Social. Además, si la nueva dirección implica un cambio de parroquia, hay que cumplir con normativas específicas del nuevo municipio.
Por lo tanto, te recomendamos elegir un domicilio que pueda adaptarse a las necesidades de tu empresa a medio plazo. Si lo haces desde el inicio con una buena planificación, evitarás trámites innecesarios más adelante.
Tipos de domicilio empresarial que existen en Andorra
En Andorra existen varias formas de domiciliar una empresa:
- Domicilio en local comercial: para actividades que requieren atención al público o almacenamiento.
- Domicilio en oficina privada: para empresas digitales, consultoras o financieras.
- Espacios en coworking: se acepta si se cumplen las condiciones de exclusividad y presencia real.
El Gobierno revisa cada caso para evitar fraudes. El domicilio debe ser coherente con la actividad declarada.
¿Es posible domiciliar una empresa en un coworking en Andorra?
Sí, es posible domiciliar una empresa en un coworking en Andorra, pero solo si se cumplen ciertas condiciones legales y operativas. No se trata solo de una dirección, sino que debe garantizarse una presencia efectiva y comprobable en el espacio. El coworking rebe cumplir las condiciones exigidas por el Registro de Sociedades, el Comú y la Administración. Si no se cumplen, la inscripción puede ser denegada.
Ventajas para crear una empresa en Andorra
Uno de los motivos por los cuales muchas personas eligen crear una empresa en Andorra es su atractivo sistema fiscal. Con un impuesto de sociedades del 10 % y un IVA reducido del 4,5 %, las condiciones fiscales son de las más competitivas de Europa. No obstante, para beneficiarse de estas ventajas, el domicilio social debe ser real y activo.
Además, la legislación andorrana ofrece una jurisdicción estable. Al crear una empresa en Andorra se obtiene también un acceso facilitado a convenios de doble imposición y al sistema bancario local, que exige el trámite de domiciliar la empresa en Andorra para abrir cuentas empresariales.
Domicilia correctamente tu negocio y opera sin sorpresas
Para beneficiarte de la fiscalidad reducida que ofrece Andorra, la domiciliación de tu empresa o sociedad es un paso obligatorio, pero también estratégico. Afecta a toda la estructura legal, fiscal y operativa de tu negocio. Por eso, es fundamental hacerlo con información precisa y con el apoyo de profesionales locales que entienden los requisitos del país.
En Advantia Assessors, te acompañamos durante cada etapa del proceso de creación de tu empresa en Andorra, y nos aseguramos de que su domicilio cumpla con todas las exigencias legales y prácticas. Si acabas de mudarte a Andorra para trabajar o emprender, te ayudamos a empezar bien. ¿Tienes dudas sobre cómo domiciliar tu empresa en Andorra? Contáctanos y te asesoraremos.