¿Cómo ha evolucionado la presión fiscal del 2024 en Andorra?

Tags:

También te puede interesar….

Fiscalidad en Andorra

FISCALIDAD EN ANDORRA

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar de la fiscalidad en Andorra sin depender de ser persona física o una empresa? Entonces, no busques más, porque te enseñaremos cómo es la fiscalidad…

En los últimos años, el sistema fiscal andorrano ha evolucionado hacia un modelo más estable, transparente y en línea con los estándares internacionales. La presión fiscal en Andorra en 2024 corresponde al 27,5 % del PIB. Este incremento se debe a la incorporación de nuevas figuras tributarias y una mayor recaudación derivada de la actividad económica. Aun así, Andorra sigue siendo un país con una de las cargas fiscales más bajas de Europa.


Tabla de contenidos:

  1. La presión fiscal de Andorra crece 1,6 puntos en 2024
    El conjunto de los impuestos aumenta 13,4 % y el PIB 6,6 %
    La recaudación de impuestos al detalle
    ¿Cómo se calcula la presión fiscal en Andorra?
    Comparativa con los países vecinos, España y Francia
    ¿Por qué una presión fiscal más baja es una ventaja?
    Un dato que confirma la ventaja competitiva de Andorra

La presión fiscal de Andorra crece 1,6 puntos en 2024

El Departamento de Estadística de Andorra ha presentado los datos correspondientes al año 2024. Según el informe, y siguiendo el principio de devengo, la carga fiscal del país se sitúa en el 27,5 % frente al 25,9 % registrado en 2023. Esto supone un incremento de 1,6 puntos porcentuales en solo un año.
Tal y como ha explicado el ministro de Finanzas, esta subida no se debe a un aumento de los tipos impositivos. El principal factor es la entrada en vigor del nuevo impuesto sobre la inversión extranjera inmobiliaria, en febrero de 2024. Puedes consultar los detalles de este tributo en nuestro artículo. También han contribuido el incremento de la recaudación por tasas sobre el tabaco, ajustadas para mantener el diferencial con los países vecinos, y por último por la mejora en los ingresos del impuesto de sociedades y de las plusvalías inmobiliarias.

El conjunto de los impuestos aumenta 13,4 % y el PIB 6,6 %

Durante el ejercicio 2024, los ingresos tributarios en Andorra registraron un crecimiento del 13,4 %, mientras que el PIB aumentó un 6,6 %, lo que refleja el buen ritmo de la actividad económica. En cuanto a la composición de la presión fiscal en Andorra, la imposición indirecta continúa siendo el principal componente, con un peso del 36,5 %, en línea con los datos de 2023.
Los impuestos directos aportaron el 26,2 %, con un incremento de 1,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. Por su parte, las cotizaciones sociales representaron el 37,4 % del total y también experimentaron un aumento, en este caso de 1,4 puntos frente a 2023.

La recaudación de impuestos al detalle

El aumento de la presión fiscal en Andorra durante 2024 se debió principalmente al crecimiento de los principales impuestos. Según el informe publicado por el Departamento de Estadística gubernamental, los impuestos sobre la producción y las importaciones, que incluyen el IGI, entre otros, registraron un aumento del 14 % respecto al año anterior.
Además, los impuestos sobre la renta y el patrimonio, entre los que se encuentra el IRPF, crecieron un 19,1 %, una cifra especialmente relevante. Finalmente, las cotizaciones sociales también experimentaron un crecimiento sólido del 9,1 %, en línea con el dinamismo del mercado laboral y el aumento de la base contributiva.

¿Cómo se calcula la presión fiscal en Andorra?

La presión fiscal en Andorra se obtiene al dividir el total de ingresos públicos por los impuestos y las cotizaciones sociales entre el PIB del mismo año. Este indicador refleja el peso que tiene la fiscalidad sobre la economía del país.
En Andorra, el cálculo se basa en tres categorías:

  • La recaudación de los impuestos sobre la renta y el patrimonio, como el IRPF y el impuesto de sociedades.
  • Los impuestos sobre la producción y las importaciones, como el IGI (similar al IVA), las tasas aduaneras o los impuestos especiales.
  • Y las cotizaciones sociales a la CASS, aportadas tanto por empresas como por trabajadores.

Este cálculo se basa en el principio de devengo, es decir que los ingresos se reflejan cuando se declaran, no cuando se cobran.

Comparativa con los países vecinos, España y Francia

Aunque la presión fiscal en Andorra ha aumentado en 2024, sigue siendo inferior a la media de los países europeos. En España, este indicador es del 39 % del PIB, mientras que en Francia supera el 45 %, uno de los porcentajes más elevados de Europa según datos de Eurostat.
La diferencia no solo es a causa de los tipos impositivos más bajos, sino también en una estructura fiscal más sencilla. Esta diferencia continúa siendo una de las principales razones por las que muchas empresas e inversores consideran Andorra como un destino eficiente para establecer su actividad económica.

¿Por qué una presión fiscal más baja es una ventaja?

El aumento de la presión fiscal en Andorra en 2024 se traduce en una mayor recaudación, pero no en un aumento de los tipos impositivos. Estos datos confirman la solidez de la economía y la capacidad del sistema fiscal. Este entorno sigue asimismo ofreciendo una fiscalidad baja, transparente y alineada con los estándares internacionales. La clave está en contar con un acompañamiento local experto que permita optimizar el impacto fiscal desde el primer día.
Volviendo a las ventajas de una presión fiscal menor a las de los países vecinos, entre ellas destacan:

• Mayor rentabilidad para las empresas

Cuando la presión fiscal es reducida, las empresas retienen una mayor parte de sus beneficios. Esto les permite reinvertir, crecer o pagar mejor a sus empleados sin que una parte excesiva se destine al pago de impuestos.

• Más atractivo para la inversión extranjera

Resulta clave para inversores que buscan eficiencia fiscal sin renunciar a un entorno legal seguro y reconocido internacionalmente.

• Mayor flexibilidad en planificación financiera

Las empresas pueden ajustar mejor sus estructuras de costes, márgenes y precios, sin que la fiscalidad limite su competitividad.

Un dato que confirma la ventaja competitiva de Andorra


Andorra tiene una economía activa, un sistema consolidado y una gestión pública que sigue siendo sostenible sin recurrir a subidas de impuestos.
Para quienes ya operan en Andorra o están valorando establecerse, entender el impacto real de cada figura tributaria es clave. En Advantia Assessors, ayudamos a empresas e inversores a tomar decisiones con total conocimiento del entorno. Si quieres analizar tu situación estamos aquí para acompañarte.